[C]omo avanzamos en el articulo anterior, la cápsula Dragon ha regresado a la Tierra con 1850 kilogramos de cargamento. La cápsula cayó en el Océano Pacifico a las 15:37 GMT después de una abrasadora re-entrada en la atmósfera terrestre, llegando a los 1650 grados centígrados.
En su descenso, dos paracaídas se abrieron para estabilizar la cápsula, posteriormente, tres paracaídas de unos 35 metros de diámetros permitieron a la cápsula caer lentamente en el agua, donde miembros de SpaceX recogieron la cápsula, como se puede ver en la imagen posterior. SpaceX confirmo en su cuenta de Twitter el retorno de la denominada operación de re-suministros numero 13 a la ISS bajo contrato de la NASA.
El cargamento enviado de vuelta a la tierra son equipos en desuso, equipamiento de los trajes espaciales y experimentos científicos. Entre estos experimentos se encuentran, por ejemplo, roedores vivos que regresaron a la Tierra para investigar el desgaste muscular en micro-gravedad y estudios de crecimiento de ciertas plantas en condiciones de oxigeno reducido.

Sin embargo, las empresas privadas también realizan estudios en el espacio, en esta misión se encuentran los resultados de un estudio privado de como producir fibra óptica en la órbita. También se han enviado de vuelta las semillas de cebada que publicamos anteriormente.
Una vez la NASA vacíe la cápsula, esta será despresurizada y enviada de nuevo a las dependencias de SpaceX para su puesta a punto en una misión futura.
La cápsula Dragon fue enviada al espacio el 15 de Diciembre de 2017, siendo la primera misión en la que se envía una cápsula reutilizada y un cohete Falcon 9 reutilizado al mismo tiempo.
Déjanos tus opiniones o comentarios a continuación y no dudes en seguirnos en Facebook y Twitter.
Compartir