El primer paso para alcanzar Marte: Volver a la luna

[H]ace ya más de 45 años que el hombre no pisa nuestro satélite, ahora se baraja la posibilidad de establecer allí una base de lanzamiento para llegar a Marte pero ¿por qué no hemos vuelto a la luna en tanto tiempo?

Fuente : NASA

El 21 de julio de 1969 a las 2:56 (GMT) Neil Amstrong pronunció su famosa frase justo antes de pisar la Luna culminando uno de los hitos más importantes de la historia de la humanidad. El último hombre en caminar sobre el satélite natural de la Tierra fue Eugene Cernan, en 1972, cinco expediciones después. Desde entonces nadie ha visitado el astro y es que el proyecto Apollo, el encargado de llevar al hombre a la luna, fue, realmente, poco productivo, científicamente hablando, dado su excesivo coste. Una vez el satélite fue conquistado por los Estados Unidos dejaron de existir las razones políticas que permitieron el desembolso de muchos millones de dólares con el objetivo de ganar la carrera espacial a Rusia, en plena guerra fría.

Fuente : NASA

La idea de volver a la Luna con el objeto de establecer una base de lanzamiento para llegar a Marte ya fue propuesta por George W. Bush en 2004 pero el congreso no se mostró dispuesto a gastar los 104.000 millones de dólares que se calculó que costaría el envío y Barack Obama, a la cabeza del gobierno que sucedió a Bush, también desestimó ese gasto.

En los últimos años el avance de las tecnologías han abaratado el coste a casi la mitad que hace medio siglo y el interés de empresas privadas que buscan actualmente modelos de negocio espacial que van desde explotar los minerales del satélite hasta vender trozos de la luna como piedras preciosas han avivado de nuevo la posibilidad de que el hombre vuelva a este inhóspito lugar. Otras naciones como China o Rusia también han revelado interés en volver, en el caso del país asiático ha anunciado que alunizará este mismo 2018. En 2031 planean hacerlo los rusos.

Parece que la vuelta del hombre a la luna es algo que producirá más pronto que tarde y con el avance de la tecnología espacial y la inversión de la empresa privada hará que en menos de 100 años la luna sea un destino demasiado cercano para el hombre dentro del espacio exterior.

Fuente : NASA

Déjanos tus opiniones o comentarios a continuación y no dudes en seguirnos en Facebook Twitter.

Compartir

Anuncio publicitario