[L]a aprobación de un documento promovido por el republicano John Culberson en el congreso de EEUU exige comenzar a financiar desde ya este proyecto, aún sin nombre.

Será el primer viaje entre sistemas solares, el segundo que vuela más allá del sistema solar. De momento la única nave que ha realizado esta hazaña ha sido la Voyager-1, que despegó en 1977 y tardó 37 años en traspasar las fronteras de nuestro sistema planetario. Ahora mismo, aunque su velocidad actual es vertiginosa (17 km por segundo) tendrá que esperar otros 70.000 años hasta alcanzar la estrella más cercana.
Anthony Freeman, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) propone, como destino de la futura misión, a Próxima Centauri, que es la estrella más cercana al Sistema Solar y donde recientemente se ha descubierto un planeta, similar a la Tierra, que podría reunir las condiciones para albergar vida llamado Proxima b. Esta propuesta contempla una nave capaz de viajar el 10% de la velocidad de la luz y podría alcanzar Próxima en 40 años, allí un robot, similar al Curiosity en Marte, enviaría fotos a la Tierra que llegarían unos 4 años más tarde. Barajar estos tiempos supone pensar en una misión intergeneracional ya que los científicos que analizaran esas fotos no habrían nacido cuando se lanzó la nave y la mayoría de los ingenieros que la diseñaran habrán muerto entonces. Ninguna misión espacial ha tenido que enfrentarse a este tipo de barreras temporales y es uno de los mayores retos, incluso la tecnología de la propia nave estaría obsoleta en el momento de su llegada, es por esto que Freeman contempla una sonda capaz de actualizarse a sí misma mediante impresoras 3D y sistemas de inteligencia artificial capaces de desarrollar, de forma autónoma, nuevos programas de software.

Se baraja que la misión podría arrancar en 2069 y comenzar a analizar las primeras imágenes en 2113.
Falta casi un siglo para esto pero que la NASA trabaje ya en ello y la colaboración entre generaciones de científicos en una misma misión nos hace tener la esperanza de que el ser humano, algún día, podría encontrar vida extraterrestre e incluso colonizar planetas de otros sistemas.
Déjanos tus opiniones o comentarios a continuación y no dudes en seguirnos en Facebook y Twitter.
Compartir