Grietas de desecación en Marte

[E]n diciembre la NASA confirmaba que Marte perdió su agua. Ahora, unos 500 días después de que Curiosity encontrase grietas de desecación y franjas de sulfato, los científicos han confirmado que «Gale Crater» albergó lagos de agua hace 3500 millones de años.

A pesar de que los científicos estaban casi seguros de que el cráter Gale alguna vez albergo lagos, las muestras enviadas por los instrumentos de Curiosity confirman su existencia.

Curiosity fotografió grietas producidas por la desecación demostrando que, al igual que en la Tierra, los bordes de los lagos se secan y producen grietas debido a la exposición al aire.

El geólogo Nathaniel Stein, perteneciente al grupo de científicos que ha estudiado las muestras del robot comenta :

 Estas estructuras sedimentarias muestran que los lagos en el cráter Gale habían pasado por el mismo tipo de ciclos que vemos en la Tierra

El equipo de Stein estudio las muestras enviadas por Curiosity, desde las imágenes hasta las muestras enviadas por los instrumentos del robot, como los rayos X de partículas alfa.

Curiosity. – Fuente : NASA

 

Estamos capturando un momento en el tiempo, esta investigación es solo un capitulo en una historia que Curiosity ha estado construyendo desde el principio de su misión

El mes pasado Curiosity cumplió 2000 días en el suelo marciano haciendo un trabajo exquisito en el planeta rojo.


Déjanos tus opiniones o comentarios a continuación y no dudéis en seguirnos en Facebook Twitter.

Compartir

Anuncio publicitario