[L]os dos CubeSat, o microsatélites, desarrollados por la NASA y enviados al espacio el pasado 5 de Mayo, junto con la misión InSight a Marte, han desplegado sus antenas con éxito y han enviado la imagen capturada de un retrato de la Tierra y la Luna del pasado 9 de Mayo.
Las gemelas astronaves, denominas MarCO-A y MarCO-B, ya tienen el récord de la mayor distancia recorrida desde la Tierra para CubeSat (2.9 millones de kilómetros), y siguen alejándose de la Tierra en dirección a Marte.
Las microsondas son parte de la misión Mars Cube One, un proyecto tecnológico de demostración cuyo objetivo es probar la fiabilidad de operación de los CubeSat en el espacio profundo. En caso de éxito en la misión, estos bancos de pruebas podrían sentar las bases para una nueva oleada de misiones espaciales en miniatura que viaje a la Luna, cometas y otros planetas, con el objetivo de cumplir misiones científicas con una reducción de costes significativa.

Los dos satélites tienen el tamaño aproximado de un maletín, preprogramados con una secuencia de activación para sus paneles solares y otros instrumentos de navegación.
Desde el año 2000, mas de mil CubeSat han sido lanzados al espacio para usos comerciales, universidades, gobiernos y cualquier organización que necesita acceso barato al espacio.
MarCO-A y MarCO-B se encargarán de calibrar la información UHF telemétrica recibida desde InSight y enviarla a la Tierra en la banda X (X-band)
La NASA planea enviar CubeSat para otras misiones interplanetarias entre 2020 y 2022.
Déjanos tus opiniones o comentarios a continuación y no dudes en seguirnos en Facebook y Twitter.
Compartir