SpaceX : Unos inicios imposibles

[L]a empresa SpaceX fue fundada por Elon Musk, creador de la famosa plataforma de pago PayPal a finales de los 90, y también fundador de Tesla. Actualmente, Elon Musk es CEO de Tesla, SpaceX y varias pequeñas empresas de innovación.

La historia de SpaceX se remonta hasta 2001, cuando Elon Musk participo en varios encuentros de científicos y asociaciones que pretendían revivir el interés de colonizar Marte creado tras el éxito del Programa Apolo en la conquista a la Luna, y dejado de lado con los años y la perdida de interés por parte de las empresas y de la sociedad.

Finalmente, Elon se unió a la asociación «Mars Society» a la cual había donado dinero anteriormente, y llego a tener un puesto como director. Sin embargo, pronto resignó de su puesto y creó la fundación “Life to Mars Foundation”. Los eventos organizados por su nueva fundación atrajeron a grandes celebridades, como James Cameron, y científicos de varias agencias espaciales, incluida la NASA.

El objetivo principal de “Life to Mars Foundation” era crear un pequeño invernadero en Marte y mostrar al mundo en streaming como crecían las plantas en comparación con otras plantadas a la vez en la Tierra, una especie de Gran Hermano de un invernadero.

En Febrero de 2002, Elon Musk decidió viajar a Rusia para comprar cohetes intercontinentales nucleares (ICBM), sin el cargamento nuclear, con el objetivo de calcular el coste que supondrían los viajes al espacio para empezar su actividad. Finalmente, no llego a un acuerdo con los rusos, los cuales pedían 8 millones de dólares por cohete y Elon quería pagar la mitad.

En el aeropuerto de vuelta a Estados Unidos, Elon dijo a los miembros de su equipo, mostrando una hoja de calculo en su ordenador que detallaba cada componente y su coste.

 

“Creo que podemos construir los cohetes por nuestra cuenta”

Frase que su equipo tomo a broma por los posibles efectos del vodka ingerido durante la reunión con los rusos.

Tras una serie de fichajes de ex ingenieros de la NASA, Boeing y otra serie de empresas de innovación. En junio de 2002, Elon Musk fundo Space Explorations Technologies, SpaceX, olvidándose de las plantas en Marte y centrándose en el negocio espacial, con el objetivo a largo plazo de colonizar Marte.

En julio de 2002 Paypal fue adquirida por eBay, dejando a Elon Musk, principal accionista de Paypal, con más de 100 millones de dólares de liquidez que metió directamente en SpaceX para construir sus primeros cohetes.

El principal escollo que se encontró SpaceX para completar su objetivo, eran los altos costes de los viajes al espacio y de la tecnología utilizada. Los cohetes de la NASA usan tecnología punta en cada una de sus misiones y, una vez lanzado el cohete, vuelve a la Tierra impactando contra el mar, destruyéndose completamente o dejando residuos en el espacio. Elon Musk comentaba en referencia a la falta de reutilización:

 

“Imagina que coges un avión de alta gama, y cuando llega a su destino es destruido, tiene que ser construido otro avión para realizar otro viaje, es absurdo”

Los inicios de SpaceX no fueron tan abrumadores como podría pensarse al ver el éxito actual de la empresa. Una vez Elon Musk puso todo su capital en SpaceX (el resto lo asignó a su otra empresa, Tesla) se comenzó la construcción del primer cohete, el Falcon 1. Elon Musk no participaba en la compañía solamente como inversor, sino como CEO  y como Jefe de Ingenieros, dedicando todo casi todo su tiempo en SpaceX a trabajar en el diseño y los problemas de ingeniería del Falcon 1.

El 24 de Marzo del 2006, desde las islas de Hawaii y con cargamento de DARFPA, Agencia de Defensa de los Estados Unidos, el Falcon 1 realizaba su primer lanzamiento. A los 24 segundos de su despegue , T+24, el cohete falló y terminó impactando en el suelo a T+41. La empresa sufrió de importantes gastos y dificultades para desplazar el cohete hasta las islas y al equipo de ingenieros asentado allí provisionalmente.

Falcon 1 Hawaii. Fuente : SpaceX

El segundo intento se produjo el 21 de Marzo del 2007, casi un año después tras varios retrasos por problemas en su construcción y arreglos de numerosos fallos. El cohete despegó con éxito, de nuevo con cargamento de la agencia DARFPA. El Falcon 1 llego a las 180 millas (289 km) de altura, la aeronave se desacopló del cohete de lanzamiento, en lo que se denomina la separación de la fase 1 y la fase 2, pero en ese momento la aeronave que contenía la carga en dirección a la órbita comenzó a oscilar bruscamente hasta que se perdió la señal a los 7 minutos. Aunque SpaceX intentó venderlo como un éxito, la carga no fue puesta en órbita y la misión quedo en fracaso, dejando a la empresa cerca de la bancarrota.

A pesar del fracaso y los problemas económicos, Elon Musk formó un grupo de ingenieros para construir el Falcon 9, un cohete con 9 motores que sustituiría al Falcon 1 y así mantener vivo el interés de las empresas en SpaceX y por tanto la inversión. El Falcon 9 pasó las pruebas de fuego en Texas de sus 9 motores el 30 de Julio de 2008, pruebas que se realizan semanas o meses antes de un lanzamiento.

Mientras tanto, Elon Musk empezaba a ser visto por la prensa y los medios sensacionalistas como otro millonario de las «.com» que tira toda su fortuna por los aires en un intento de ir al espacio y construir coches eléctricos, en referencia a su empresa Tesla.

Días después, 2 de Agosto del 2008, el Falcon 1 cargado con satélites de las fuerzas aéreas y experimentos de la NASA estaba listo para el tercer intento y posiblemente el último en caso de fracaso. El lanzamiento se efectuó con normalidad, el cohete llegó hasta la separación de la primera y la segunda parte con éxito, pero en ese momento el cohete explotó haciéndose añicos.

A pesar de la inmensa tristeza de los ingenieros, que habían trabajado a destajo 7 días a la semana en conseguir lo que la NASA y otras empresas calificaron de imposible y sabían que los días de SpaceX estaban contados, Elon Musk les convenció de que lo iban a conseguir y de que había que seguir trabajando en arreglar los fallos para el siguiente lanzamiento. Mientras tanto, Elon se las ingeniaba con sus contactos para conseguir fondos y poder pagar a sus 500 empleados hasta el cuarto lanzamiento.

El 28 de septiembre de 2008, trabajando a contrarreloj y tras varios problemas en el envío del Falcon 1 en avión hasta Hawaii, los ingenieros prepararon el lanzamiento del cohete. Esta vez el cohete iba vacío, ninguna empresa quería pagar y arriesgar su maquinaria en algo que puede explotar o perderse en el mar. El cohete efectuó su lanzamiento correctamente, separación de la fase 1 y fase 2 cumplida, la aeronave de la fase 2 continuó en dirección a la órbita y a los 52 minutos se situó en la misma. El Falcon 1 se convirtió en la primera máquina privada, no gubernamental, en conseguir tal hazaña, 4 años después de lo previsto inicialmente por Elon Musk. Solo unos pocos países en todo el mundo habían logrado llegar al espacio y una empresa con tan solo 6 años desde su fundación, lo acababa de conseguir.

A pesar del éxito, a finales del 2008, SpaceX aún seguía con problemas económicos, buscando financiación. Elon Musk intentaba convencer a la NASA de que SpaceX sería capaz de suministrar a la ISS sin necesidad de pagar a Rusia. Mientras tanto, Elon Musk, personalmente atravesaba su peor momento con el riesgo de bancarrota tanto de SpaceX como de Tesla, por lo que decidió vender todos sus bienes, su coche de alta gama, acciones de otras empresas, etcétera y meter todo el dinero en ambas. Mientras suplicaba a inversores privados en invertir o dar crédito a SpaceX y Tesla.

El 23 de Diciembre, SpaceX consigue un contrato con la NASA por 1600 millones de dólares para 12 vuelos a la Estación Espacial Internacional, y con ello dinero para continuar con la elaboración del Falcon 9, la capsula Dragon y otros tantos proyectos que vendrían posteriormente, salvando así la situación económica de la empresa y solventando la de Tesla mediante créditos de SpaceX a Tesla.

Según los expertos y el propio Elon Musk, si el contrato de la NASA llega unas semanas después, ahora no existiría SpaceX.

El 13 de Julio de 2009 el Falcon 1 realizo su quinto lanzamiento con éxito, desplegando su carga en la órbita a los 38 minutos del lanzamiento.

Por el gran talento de ingenieros contratados por SpaceX, el talento de Elon Musk que a parte de CEO era el Jefe de Ingenieros del Falcon 1, su perseverancia tanto para conseguir fondos, créditos, poner todo su dinero y tiempo en SpaceX. La empresa privada condenada por todos al fracaso desde sus inicios ha pasado a convertirse en todo un referente del espacio.

 

Elon Musk : “Never give up” – “Nunca te rindas”


Déjanos tus opiniones o comentarios a continuación y no dudes en seguirnos en Facebook Twitter.

Compartir

//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Anuncio publicitario