[E]l observatorio de la NASA TESS ha comenzado su búsqueda de planetas alrededor de otras estrellas cercanas a nuestro sistema solar.
TESS, Transiting Exoplanet Survey Satellite, comenzó oficialmente la misión científica de dos años el pasado miércoles 25 de Julio, aproximadamente tres meses después de su despegue desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA dijo:
«Estoy encantado de que nuestra nueva misión de cazadores de planetas esté lista para comenzar a recorrer el vecindario de nuestro sistema solar en busca de nuevos mundos.
Ahora que sabemos que hay más planetas que estrellas en nuestro universo, esperamos ansiosos los mundos extraños y fantásticos que seguramente descubriremos».
Equipado con cuatro cámaras científicas de 16.8 megapíxeles, TESS buscará parpadeos en la luz proveniente de estrellas relativamente brillantes y cercanas causadas cuando los planetas pasan frente a ellas. A partir de esas observaciones, los astrónomos pueden determinar el tamaño de cada planeta recién descubierto, y luego utilizar otras técnicas, como las mediciones de velocidad radial para derivar sus masas.

TESS es la continuación de la misión Kepler de la NASA, que se acerca a su final en busca de planetas alrededor de otras estrellas. Kepler, la primera misión de la NASA dedicada a una búsqueda de exoplanetas, generalmente buscó mundos alrededor de estrellas más distantes, dando como resultado 2650 nuevos planetas confirmados más allá de nuestro sistema solar hasta la fecha.
La misión TESS está orientada a observar estrellas más cercanas al sol. Además, Kepler solo ha apuntado a ciertas partes del cielo, mientras que TESS tendrá un aspecto más amplio abarcando la totalidad de nuestro cielo.
George Ricker, quien dirige el equipo científico de TESS en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT, comentó:
«Puedes salir en una noche oscura, y puedes ver 6.000 estrellas más o menos en el cielo a simple vista, Vamos a observar cada una de esas estrellas».
Aproximadamente 20 millones de estrellas serán visibles por las cámaras sensibles a la luz de TESS, incluyendo objetivos hasta un millón de veces más débiles que lo que se puede observar a simple vista. Alrededor de 200.000 de esas estrellas son «preseleccionadas» por el equipo de ciencia de TESS para un énfasis especial debido a su proximidad y brillo.
Ricker dijo que espera que TESS encuentre entre 500 y 1000 planetas que tienen entre una y tres veces el tamaño de la Tierra. Hasta 20,000 planetas del tamaño de Neptuno o Júpiter podrían ser descubiertos por TESS.
TESS escaneará alrededor del 85 por ciento del cielo durante su principal misión de dos años, comenzando con las estrellas en el cielo del sur. En 2019, el observatorio cambiará su objetivo hacia el cielo del norte.

La NASA lanzó en Mayo la primera imagen de prueba de una de las cuatro cámaras que TESS lleva equipada, muestra aproximadamente 200.000 estrellas a lo largo del plano de nuestra galaxia de la Vía Láctea.
El primer conjunto de datos científicos de TESS será enviado a la Tierra durante este mes de agosto.