La sonda Chang’e 4 alunizó en la cara oculta de la Luna, hito histórico para la Agencia Espacial China.
El pasado 8 de Diciembre la agencia China envió al espacio la sonda mediante el cohete Long March 3B desde Xichang. Este 2 de Enero, la sonda aterriza en las inmediaciones del cráter Von Karma, cargando con un Rover para analizar la Luna.
//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El vehículo y la sonda Chang’e 4 realizarán observaciones astronómicas de radio, inspección del terreno, detección de la composición mineral, medición de radiación de neutrones.
También se cultivarán semillas de patata y de flores dentro de un contenedor sellado. Por otro lado se harán análisis de huevos de gusano de seda.

Esta cara Lunar, invisible desde la Tierra, difiere en ciertos aspectos con la cara visible. La cara visible contiene llanos de basalto y pocos cráteres. La cara oculta esta llena de cráteres y su composición aun es desconocida.

Uno de los retos de esta misión son las comunicaciones con la Tierra. El pasado mes de Mayo, el satélite Queqiao fue puesto en órbita. Queqiao hace como puente-espejo de comunicaciones entre la sonda y la Tierra.
La misión china podría reunir datos sobre la evolución del satélite.
//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Si te ha gustado comparte. Déjanos tus opiniones en la sección de comentarios.
- Hubble fotografía Júpiter
- Indicios de vida en Venus
- Starship realiza su primer vuelo de prueba
- Mars 2020, Perseverance en busca de vida en Marte
- Vídeo. SpaceX recupera por primera vez los dos partes de carenado.