La UE invertirá 100 millones de euros en nuevas startup espaciales

La Unión Europea proporcionará 200 millones de euros para apoyar a la industria espacial europea, en forma de un préstamo para financiar Ariane 6 e inversión en nuevas startup espaciales.

La Comisión Europea y el Grupo del Banco Europeo de Inversiones anunciaron en la conferencia sobre política espacial en Bruselas el pasado 21 de enero que proporcionaría la financiación de la industria espacial. Según un funcionario de la UE, la medida por su apoyo a la industria.

Ariane 6

Aunque la mitad de los 200 millones de euros se otorgarán en forma de préstamo a ArianeGroup, la otra mitad irá para nuevas Startup. El objetivo es ayudar a la compañía a pagar parte de los costos del desarrollo del cohete Ariane 6. Puesto que esta programada la primera fecha de lanzamiento de Ariane 6 para finales de este año.

«El préstamo ayudará a financiar instalaciones en Francia y Alemania, las cuales se utilizaran para producir y lanzar el cohete «

André Hubert Roussel, director ejecutivo de ArianeGroup

Nuevas Startup espaciales

Los otros 100 millones de euros se destinarán a un nuevo programa, el InnovFin Space Equity Pilot. Este programa se desarrolla en cooperación entre la Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones e invertirá en fondos de riesgo europeos que apoyan a las startups en el sector espacial.

Como resultado de dicha inversión una firma italiana, que recauda un fondo de 80 millones de euros para respaldar a las empresas en etapa inicial que buscan comercializar tecnologías espaciales, ha sido la primera la candidata en conseguir los fondos europeos. Las agencias no revelaron cuánto estaban invirtiendo en Primo Space.

Debido a que las nuevas empresas espaciales europeas se han quejado en los últimos años por la falta de financiación de riesgo disponible para sus empresas, en contraste con el creciente interés en el espacio entre los fondos de capital de riesgo en los Estados Unidos y China. Por consiguiente, ha obligado a las empresas europeas a buscar formas alternativas de financiación o trabajar con fondos estadounidenses u otros fondos no europeos.

Sin embargo, el esfuerzo de la UE no es el único para tratar de reforzar el entorno de financiación para las nuevas empresas espaciales en Europa. La semana pasada, el gobierno de Luxemburgo anunció que se uniría con varias compañías y organizaciones para establecer un nuevo fondo. El fondo Orbital Ventures, para compañías espaciales en etapa inicial. Ese fondo, que anunció un cierre inicial de 70 millones de euros. Se centrará en «empresas espaciales en etapa inicial con ideas y tecnologías innovadoras», pero no se limitará a las empresas con sede en Europa.

«Los dos anuncios de hoy representan un cambio de juego para Europa en el apoyo de la industria espacial europea»

Thierry Breton, Comisinado de la UE
Anuncio publicitario