La nave espacial europea, Solar Orbiter , ya se encuentra en dentro del cohete Atlas 5 en Cabo Cañaveral para en lanzamiento programado el próximo domingo.
Años de desarrollo y restrasos
Los científicos desarrollarán el concepto de la misión en 1999, y la ESA lo aprobó un año después. Se esperaba que la misión estuviera lista entre 2008 y 2013. Cuando la ESA comenzó una nueva relación con la NASA, eligieron formalmente Solar Orbiter en 2011 para su desarrollo completo con el objetivo de enviarla al sol en 2017.
Sin embargo, dificultadas técnicas en el desarrollo del nave retiraron la misión hasta el 2020.
Está programado el lanzamiento para el domingo 9 de Febrero, con ventanas de lanzamiento hasta el 23 de febrero. En caso de no poder realizarse el lanzamiento, habría que esperar hasta octubre debido a que la nave busca ir hacia la trayectoria de Venus.

Más de 1500 millones de dólares ha costado la creación de la Agencia Espacial Europea.
Solar Orbiter
La nave espacial enviará imágenes y datos del sol como nunca antes, incluyendo los polos solares. En una misión de exploración científica, dijo Daniel Muller, científico de los misión en la ESA.

Con Solar Orbiter, los científicos tendrán dos naves espaciales observando el sol desde puntos más cercanos que ninguna otra misión anterior en la historia. Solar Parker enviada en 2018 órbita en una trayectoria cercana al sol, sin embargo Solar Orbiter, se situarás mas alejada del sol y llevará cámaras y telescopios, que Parker no podría tener porque terminarían derretidos.
La primera imagen perfecta de los polos solares llegará en 2025, cuando la nave espacial alcance la órbita elíptica de 17 grados.
En 2029, cuando la misión principal esté terminada, la nave se posicionará en una órbita de 33 grados para ofrecer una mejor vista.