El cohete Ariane 5 pone un satélite de comunicaciones japones y un observatorio de monitoreo ambiental de Corea del Sur en órbita el pasado martes desde la Guayana Francesa.
El cohete despegó de una plataforma de lanzamiento en la Guayana Francesa a las 17:18 EST, 23:18 GMT+1, el martes. Dando lugar a la tercera misión del año de Arianespace.
Impulsado por dos propulsores de cohetes sólidos y un motor principal Vulcain 2 alimentado con hidrógeno, el Ariane 5 giró hacia el este desde el Centro Espacial de Guayana en la costa norte de América del Sur.

Los dos potentes propulsores montados en el lateral arrojaron dos minutos y medio en el vuelo. Un minutos después, la cubierta de carga útil del Ariane 5 se separó. El motor principal Vulcain 2 del Ariane 5 se apagó casi nueve minutos después del despegue, y la etapa central se arrojó al Golfo de Guinea en la costa oeste de África.
El motor de hidrógeno se encendió en la segunda etapa del Ariane 5, volando con tanques de propulsores ligeramente más grandes para mejorar el rendimiento de la elevación. Durante más de 16 minutos de viaje, donde posteriormente desplegó el satélite de comunicaciones JCSAT 17 y el observatorio ambiental GEO-Kompsat 2B.
JCSAT-17 satélite Japones
El Ariane 5 desplegó el satélite JCSAT 17, la mayor de las dos cargas útiles de la misión, casi 28 minutos después de la misión. Después de deshacerse de una estructura de adaptador compuesto negro, el Ariane 5 lanzó la nave espacial GEO-Kompsat 2B en Plus + 31 minutos.
«En nombre de Arianespace y nuestros equipos, estoy encantado de anunciar que JCSAT 17 y GEO-Kompsat 2B han sido inyectados según lo planeado en su órbita objetivo»
Luce Fabreguettes, vicepresidenta ejecutiva de misiones, operaciones y compras de Arianespace.
La nave espacial JCSAT 17 fue construida por Lockheed Martin cerca de Denver. La nave es propiedad de Sky Perfect JSAT, una empresa con sede en Tokio.

Una vez en órbita, el nuevo satélite desplegará una antena de comunicaciones de banda S de 18 metros de diámetro hecha por L3Harris Technologies.
JCSAT 17 lleva transpondedores de banda S, banda C y banda Ku para proporcionar conectividad de datos y servicios de transmisión en Japón y otras partes de la región de Asia y el Pacífico.
JCSAT 17 operará desde una posición a lo largo del ecuador a 136 grados de longitud este. La nave espacial está diseñada para operar al menos 15 años, pero tiene suficiente propulsor para funcionar más de 21 años.
GEO-Kompsat 2B satélite de Corea del sur
La misión GEO-Kompsat 2B sigue al lanzamiento de GEO-Kompsat 2A en un cohete Ariane 5 en 2018. Mientras que GEO-Kompsat 2B se enfoca en observar los océanos y la calidad del aire, la nave espacial GEO-Kompsat 2A es un satélite meteorológico.

La nave espacial GEO-Kompsat 2B es propiedad del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea, KARI. Equipada con instrumentos para monitorear el medio ambiente y los océanos en la región de Asia y el Pacífico.
Incluye dos sensores: un generador de imágenes de color marino fabricado por Airbus en Europa. Y un espectrómetro de Ball Aerospace en USA. La plataforma satelital en sí fue fabricada en Corea del Sur.
El satélite GEO-Kompsat 2B está diseñado para operar al menos 10 años, recolectando información sobre ambientes marinos alrededor de la Península Coreana, ecosistemas pesqueros, transporte de aerosoles en la atmósfera y calidad del aire sobre Corea.
El espectrómetro de monitoreo del entorno geoestacionario construido por Ball Aerospace tomará mediciones horarias de la contaminación del aire, incluidos el ozono y el dióxido de nitrógeno, para mejorar las alertas tempranas de eventos de contaminación potencialmente peligrosos.