Un mes después de anunciar que aprovecharían sus capacidades para responder a la pandemia de coronavirus, la NASA presenta algunas de las soluciones que ha desarrollado, desde respiradores hasta sistemas de descontaminación.
Los funcionarios de la NASA dijeron que la agencia se esta esforzando en aprovechar las tecnologías y el personal de la NASA, en cooperación con empresas y otras organizaciones, para abordar una enfermedad que ahora ha matado a más de 50.000 personas en los Estados Unidos.
«Una de las cosas en las que nos enfocamos es una respuesta a cómo vencer al coronavirus, y cómo apoyamos a las personas que tienen el coronavirus. La NASA tiene algunas personas increíbles, personas muy inteligentes, personas muy capaces que están comprometidas con la causa».
Jim Bridenstine, administrador de la NASA
La NASA anuncio el pasado 25 de Marzo que estaban buscando formas de aprovechar las capacidades de la NASA para ayudar a la respuesta de la pandemia. Un área de interés observada en el que estaban trabajando fue el desarrollo o la mejora de los ventiladores.
Innovaciones de la NASA para el coronavirus
Dos de las innovaciones que la NASA destacó en la sesión informativa involucraron dispositivos para ayudar en la respiración. Un equipo de Intervención de Ventilador Accesible Localmente (VITAL). Se trata de un ventilador especialmente diseñado para tratar pacientes con COVID-19. Pero que es más simple y más rápido de construir que los ventiladores convencionales.
«Cuando comenzamos a quedarnos en casa, un par de nuestros ingenieros estaban realmente frustrados de querer ayudar y de querer descubrir algo que hacer, y saltaron»
Dave Gallagher, director asociado de integración estratégica de JPL – NASA
VITAL está diseñado para usar solo una pequeña fracción de las partes de un ventilador convencional.

VITAL ha sido probado el pasado 22 de Abril en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York, demostrando que podría ayudar con éxito a la respiración de los pacientes con COVID-19.
JPL no planea producir VITAL en masa. En cambio, el Instituto de Tecnología de California, que opera JPL para la NASA, emitirá una licencia libre para cualquier empresa interesada en fabricar el ventilador.
En el Armstrong Flight Research Center en California, han desarrollado un «casco de presión positiva». El objetivo es que pueden usar los pacientes que requieren asistencia respiratoria pero que no están en condiciones lo suficientemente severas como para necesitar un ventilador.
El casco «parece un protector de yeso en una pierna rota»
Mike Buttigieg, un ingeniero de Armstrong
Virgin Galactic ahora está utilizando el diseño para producir 500 cascos adicionales que se distribuirán en todo el país.
El Centro de Investigación Glenn de la NASA está trabajando con una compañía llamada Productos de Emergencia e Investigación en un sistema de descontaminación llamado AMBUStat. El sistema, desarrollado originalmente hace cinco años, está diseñado para distribuir finamente las gotas de un líquido esterilizante que permite la descontaminación rápida de ambulancias y otros vehículos.

Marit Meyer, ingeniera de Glenn, dijo que la pandemia ha impulsado el desarrollo de una nueva versión del sistema que puede desinfectar superficies y matar patógenos en el aire.
Crowdsourcing
Además de esos proyectos, la NASA recurrió a una plataforma interna de crowdsourcing, llamada NASA @ Work. Con el objetivo de solicitar ideas adicionales sobre las formas en que la agencia puede ayudar.
«Se presentaron más de 250 ideas y que 4.500 personas votaron sobre las ideas que creían más prometedoras.»
Cathy Mangum, administradora adjunta adjunta de la NASA
Las ideas iban desde que los astronautas de la NASA ofrecieran consejos sobre cómo lidiar con el aislamiento hasta tecnologías avanzadas que pueden no estar listas por un año o más. Un ejemplo de esto último es el uso de nanotubos de carbono, impregnados con anticuerpos COVID-19, para proporcionar una prueba instantánea de «alcoholímetro» para la enfermedad.
«Es literalmente una capacidad de identificar potencialmente instantáneamente a alguien que tiene COVID-19».
J.D. Polk, director médico y de salud de la NASA
La NASA no reveló en la sesión informativa cuántas personas, o cuánto dinero, se ha gastado hasta la fecha en los diversos proyectos de coronavirus.