La NASA amplia contrato con Rusia para enviar astronautas al espacio

A tan solo unos dias del primero lanzamiento de astronautas desde suelo americano desde 2011, la NASA ha anunciado que amplia el contrato con Rusia par enviar astronautas al espacio hasta finales de 2020.

A pesar del vuelo programado de Crew Dragon para el 27 de Mayo, existe la incertidumbre sobre cuándo este tipo de vuelos tendrán la frecuencia necesaria.

La NASA dijo el martes que pagará a la agencia espacial rusa más de 90 millones de dolares por billete de ida y vuelta a la Estación Espacial Internacional en una nave espacial Soyuz. De este modo la NASA se asegura tener cubiertos los asientos necesarios en caso de retrasos con los programas espaciales privados de SpaceX y Boeing.

El acuerdo con Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, garantizará la presencia continua de Estados Unidos en la Estación Espacial Internacional.

La nave espacial rusa Soyuz ha sido la única forma en que los astronautas han podido llegar al complejo de laboratorio en órbita desde la jubilación del transbordador espacial en 2011.

Coste por asiento en amarillo. Número de asientos en azul. NASA

Acuerdo con Roscosmos

Según los términos del acuerdo con Roscosmos, la NASA pagará al gobierno ruso más de 90.2 millones por un solo asiento en una nave espacial Soyuz que se lanzará en octubre desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.

Anteriormente, Rusia tenía la intención de volar a tres cosmonautas rusos en el lanzamiento de Soyuz en octubre para ayudar a apoyar la instalación, el pago y el equipamiento de un nuevo módulo de laboratorio ruso. Roscosmos renunciará a uno de sus tres asientos en el vuelo Soyuz que lo tomara un astronauta americano.

Soyuz MS 12
Soyuz MS-12

Como compensación por la oportunidad de vuelo rusa perdida, la NASA acordó transportar 800 kilogramos de carga rusa a la estación espacial en futuras misiones de carga comercial de los EE.UU. durante los próximos dos años y medio.

«Queremos que la relación en la exploración espacial se mantenga fuerte. Vemos un día en que los cosmonautas rusos pueden lanzarse sobre cohetes estadounidenses, y los astronautas estadounidenses pueden lanzarse sobre cohetes rusos. Recuerde, la mitad de la Estación Espacial Internacional es rusa, y si vamos a asegurarnos de que tengamos acceso continuo a ella y de que tengan acceso continuo a ella, entonces tendremos que estar dispuestos a lanzarnos en los vehículos del otro «.

Jim Bridenstine, NASA

Comenta y comparte

Síguenos en

Tienda online MarteNoticias

Anuncio publicitario