Mars 2020, Perseverance en busca de vida en Marte

La NASA envia a Marte el robot de exploracion Perseverance en busca de rastros de vida en Marte.

La misión Mars 2020 arrancó el pasado jueves con el lanzamiento del cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral.

Mars 2020

La misión que alcanza un coste aproximado de 2700 millones de dolares y lleva consigo el robot Perseverance junto con el primer avión interplanetario. Así como instrumentos sofisticados para buscar signos de vida antigua.

Buscando vida en Marte

La ciencia ha demostrado que, hace mucho tiempo, Marte era un planeta bañado en agua. Poseía ríos y océanos y posiblemente una atmósfera densa parecida a la de la Tierra. También los científicos han llegado a la conclusión de que Marte fue un planeta húmedo durante más de mil millones de años. Dentro de este contexto, la probabilidad de que albergará vida es muy alta.

La misión planeada desde hace años se lleva a cabo una semana después de que China enviara su primera misión a Marte.

El viaje durara unos 200 días viajando a casi 40.000 kilómetros por hora hasta llegar a Marte el 18 de Febrero. La llegada de las tres misiones, Emirati, China y Americana será el mismo mes.

Perseverance

Perseverance es un robot de propulsión nuclear y es la novena misión de la NASA para aterrizar en Marte desde la llegada de la Viking en la década de los 70.

Ilustración de Perseverance y Ingenuity. Fuente : NASA

El robot lleva incorporado un pequeño helicóptero / dron «Ingenuity» que puede volar hasta 10 metros de altura. Posee 25 camaras y los primeros micrófonos que registraran el sonido en el Planeta Rojo.

El cráter Jezero, formado por un impacto de meteorito hace millones de años, y donde se pueden encontrar las rocas más antiguas, es el destino del robot. Hace 3500 millones de años el cráter poseía agua hasta convertirse en un lago. AL mismo tiempo en la Tierra empezaba la vida microbiana, inicio de la creación de otras formas de vida mas complejas. Sin embargo en Marte ese proceso quedo pausado, aun se desconoce el motivo.

«Esta es la primera vez en la historia en que la NASA ha dedicado una misión a lo que llamamos astrobiología, la búsqueda de vida»

Jim Bridenstine, administrador de la NASA

La carera por la búsqueda de vida en Marte acaba de comenzar, todos los indicios indican que es probable que se encuentra forma de vida microbiana o restos de vida pasada.

Sin embargo, ¿estaremos los humanos preparados para saber que la Tierra no es el único lugar que alberga vida? O quizás estamos preparados para seguir sin encontrar vida y seguir solos en el inmenso espacio. Probablemente estas preguntas sean respondidas el próximo año.

Comenta y comparte

Síguenos en

Tienda online MarteNoticias

Anuncio publicitario