Indicios de vida en Venus

Los científicos Europeos junto con Estados Unidos aseguran encontrar indicios de vida en el planeta mas cercano a la Tierra, Venus.

Venus es un planeta de composición rocosa donde un humano moriría al instante debido a la presión del planeta, equivalente a estar a 2000 metros bajo el mar. Su atmósfera infernal calienta el planeta a más de 400 grados. Sin embargo, a unos 50 kilómetros de altura, la temperatura y presión son similares a la Tierra, unos 20 grados.

La ultima nave que ha visitado Venus fue en 1985 por la antigua Unión Soviética. A día de hoy, sabemos que Venus tuvo un océano hace millones de años y que la vida pudo surgir.

Carl Sagan en 1967 especulo sobre vida en Venus

En 1967, un estudio en la revista Nature de Carl Sagan, hablaba de la posibilidad de encontrar seres de tamaño de pelotas de ping-pong. Algo similar a medusas voladoras en la atmósfera del Venus.

Esta semana, un estudio publicado en «Nature Astronomy» señala que han detectado fosfano en la atmósfera del planeta. El fosfano existe en la Tierra y se asocia a microbios que viven en entornos donde no hay oxigeno, como lagos, intestinos de animales y de humanos.

Las evidencias de este compuestos fueron capturadas por diferentes telescopios en 2018. Parte de los científicos que firman el estudio publicaron un detallado estudio anterior en el que concluían que la presencia de fosfano en un planeta rocoso como Venus solo puede deberse a la presencia de vida.

La NASA planea una misión a Venus para la próxima década que quizás se adelante debido a estos descubrimientos.

Comenta y comparte

Síguenos en

Tienda online MarteNoticias

Anuncio publicitario